En el sitio se puede acceder al primer inventario de patentes relacionadas con el sector registradas en las oficinas de patentes de los países miembros.
La plataforma Biotecsur presenta su nuevo portal web www.biotecsur.org con el primer inventario en línea de patentes relacionadas con biotecnología del Mercosur y foros virtuales destinados a la comunidad biotecnológica.
El objetivo de esta plataforma es establecer una visión a largo plazo para el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en la región.
Además Biotecsur vincula a los sectores privado, académico y público de los cuatro países y trabaja mirando al conjunto de las capacidades científico tecnológicas disponibles en la región.
Se relevan las normativas vigentes, los instrumentos financieros y los centros de excelencia con el objetivo de asistir a los actores de la biotecnología en la región.
A través de un buscador ubicado en el sitio (http://www.biotecsur.org/bases-de-datos/catalogo-de-patentes), los usuarios pueden acceder al primer inventario de patentes relacionadas con biotecnología registradas en las oficinas de patentes de los países miembros y por titulares residentes en el Mercosur, en distintas oficinas internacionales. Las patentes se encuentran clasificadas por oficina y por país solicitante.
En la misma línea de acción, se abrieron los foros virtuales que se desarrollan en el sitio web de la plataforma (http://www.biotecsur.org/forum). Allí se agilizan la comunicación y el intercambio entre las partes interesadas en el campo de la biotecnología en el MERCOSUR en los sectores de agro, salud e industria.
Los resultados publicados corresponden al desarrollo de los Talleres Nacionales y Seminarios Regionales, realizados por cadena y por sector productivo durante noviembre y diciembre de 2008 por la plataforma Biotecsur.
El programa que dio origen a la plataforma, Biotech - MERCOSUR - UE, está gestionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina, a través de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, y es una iniciativa del Mercosur en conjunto con la Unión Europea.
El objetivo de esta plataforma es establecer una visión a largo plazo para el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías en la región.
Además Biotecsur vincula a los sectores privado, académico y público de los cuatro países y trabaja mirando al conjunto de las capacidades científico tecnológicas disponibles en la región.
Se relevan las normativas vigentes, los instrumentos financieros y los centros de excelencia con el objetivo de asistir a los actores de la biotecnología en la región.
A través de un buscador ubicado en el sitio (http://www.biotecsur.org/bases-de-datos/catalogo-de-patentes), los usuarios pueden acceder al primer inventario de patentes relacionadas con biotecnología registradas en las oficinas de patentes de los países miembros y por titulares residentes en el Mercosur, en distintas oficinas internacionales. Las patentes se encuentran clasificadas por oficina y por país solicitante.
En la misma línea de acción, se abrieron los foros virtuales que se desarrollan en el sitio web de la plataforma (http://www.biotecsur.org/forum). Allí se agilizan la comunicación y el intercambio entre las partes interesadas en el campo de la biotecnología en el MERCOSUR en los sectores de agro, salud e industria.
Los resultados publicados corresponden al desarrollo de los Talleres Nacionales y Seminarios Regionales, realizados por cadena y por sector productivo durante noviembre y diciembre de 2008 por la plataforma Biotecsur.
El programa que dio origen a la plataforma, Biotech - MERCOSUR - UE, está gestionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina, a través de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, y es una iniciativa del Mercosur en conjunto con la Unión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario